Hidratos de carbono

"En nuestra dieta diaria los carbohidratos son fundamentales. Cuando nuestro cuerpo necesita de energía para seguir con su normal funcionamiento, son los carbohidratos los alimentos que otorgan este elemento tan importante a nuestro organismo. Es fundamental que a lo largo del día consumamos entre un 25 y un 30% de ácidos grasos, entre un 10 y 20% de proteínas, y todo el resto pertenezca a la ingesta de carbohidratos. Para que conozcas más sobre estos, te invitamos a recorrer este fabuloso blog”

Image and video hosting by TinyPic


¿Qué son los Hidratos de carbono?

Los Carbohidratos o también denominados glúcidos, son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, los cuales son de suma importancia en nuestra salud, debido a que están fuertemente ligados a nuestra nutrición, lo que a veces favorece o nos puede empeorar nuestro bienestar, ya que va en uno, el presentar un exceso de estos o no.

“Muero de ganas por saber más de los Hidratos de Carbono”

FUNCIONES DE LOS HIDRATOS DE CARBONO

1° Función energética: Es fuente principal e importante de energía en la dieta humana, debido a que nos aportan nuestro "combustible" necesario para realizar funciones físicas, psicológicas, entre otras de nuestro organismo.

2° Al ser ingeridos, estos se hidrolizan a glucosa, lo cual es muy importante para el funcionamiento del sistema nervioso central, para no sentirnos mareados o cansados.

3° Ayudan al metabolismo de grasas e impiden la oxidación de las proteínas.  Debido esto, es por lo que están presentes en un amplio número de alimentos que ingerimos en nuestro día a día.



LAS DIVISIONES DE LOS HIDRATOS DE CARBONO

Los hidratos de carbono se dividen de acuerdo a si son simples o compuestos:

Simples: Estos nos proporcionan una energía más rápida, lo cual su consumo debe ser moderado, debido a que puede ocurrir un exceso de energía y además de peso. En el cual podemos encontrar:

-MONOSACARIDOS: Son los más simples, debido a que están formados por una sola molécula, por lo tanto no pueden ser hidrolizados a glúcidos más pequeños.

Glucosa: Más común y abundante, además de ser muy importante nutriente para las células de nuestro cuerpo.
Fructosa: Es un tipo de azúcar proveniente de la fruta, el cual es de rápida absorción lo cual nos entrega energía a nuestras células.
Galactosa: Fuente de energía celular sintetizada en las glándulas mamarias, siendo su fuente alimentaria la leche.

-DISACARIDOS: Se encuentran formados por dos moléculas de monosacáridos. Poseen un gran interés alimentario e industrial.

Sacarosa: Disacárido más abundante, y nos entrega un impulso de energía rápida a nuestro cuerpo.
Lactosa: Presente en la leche y es formado por una molécula de glucosa y galactosa.
Maltosa: Se obtiene en la hidrólisis enzimática del almidón.

-OLIGOSACARIDOS: Corresponden a la unión de más de 2 hasta 20 monosacáridos.

Compuestos: Proporcionan energía, pero son más lentas en digerir ya que es un polisacárido.

-POLISACARIDOS: Unión de más de veinte monosacáridos simples.

-FUNCIÓN DE RESERVA:
Almidón: Principal forma de reserva energética de los vegetales.
Glucógeno: De reserva propio de los tejidos animales.
Dextranos: Producidos por ciertas bacterias.

-FUNCIÓN ESTRUCTURAL:
Celulosa.
Xilanos.





Para que entiendas y resumas aun más lo explorado dentro de éste blog, te dejamos este vídeo, que de una forma didáctica y sencilla te explicara lo ya antes mencionado, esperamos que lo disfrutes...


METABOLISMO EN LOS CARBOHIDRATOS

Antes de hablar del metabolismo de los carbohidratos necesitamos saber ¿Qué es el metabolismo? 




Bueno se entiende por metabolismo al conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo.  Estos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida a escala molecular, y permiten las diversas actividades de las células: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras, responder a estímulos, etc.


“Respeto tu privacidad tocando la puerta, pero reafirmo mi autoridad como padre entrando de todos modos.”

Entonces definimos como “metabolismo de los carbohidratos” a los procesos bioquímicos de formación, ruptura y conversión de los carbohidratos en los organismos vivos. Los carbohidratos son las principales moléculas destinadas al aporte de energía, gracias a su fácil metabolismo.

Y este consiste básicamente en:
Entonces definimos como “metabolismo de los carbohidratos” a los procesos bioquímicos de formación, ruptura y conversión de los carbohidratos en los organismos vivos. Los carbohidratos son las principales moléculas destinadas al aporte de energía, gracias a su fácil metabolismo.
Y este consiste básicamente en:










“El metabolismo inicia desde la masticación del alimento en el que se forma el bolo alimenticio con la saliva que contiene enzimas entre ellas la amilasa que inicia el proceso de digestión de las azucares. El almidón, la sacarosa, la maltosa y la lactosa se descomponen en el tracto digestivo para así poder ser asimilados. Luego de la digestión los glúcidos atraviesan la capa delgada del intestino delgado llegando a los capilares de allí al torrente sanguíneo  a la vena porta y son llevados al hígado y a los músculos, en el hígado son transformados y almacenados en forma de glucógeno”.


También existen procesos que intervienen en el metabolismo de los carbohidratos, los que se presentan a continuación:




Dentro de estos procesos nos detendremos en la “Glucolisis” y para comprenderlo aquí les presentamos un vídeo elaborado por estudiantes de primer año de odontología de la Universidad de México.



¡¡¡¡¡Para que más claro!!!!!


EL CONSUMO DE CARBOHIDRATOS EN NUESTRO ORGANISMO

The Simpsons Gif


Darth Vader the Chibi by ThistleXandra


Los carbohidratos en exceso pueden provocar, como todos los excesos, enfermedades y problemas en el organismo.




¡NO!

Los carbohidratos deben ser la base de cada comida. El cuerpo descompone los carbohidratos en glucosa como fuente de energía. Y esta energía interviene en:


BUENO Y NUESTRO PUNTO DE VISTA COMO FUTUROS ODONTÓLOGOS ENTORNO A ESTE TEMA….

Gif de dentista
“En cuanto al manejo odontológico los principales aspectos que debemos de  considerar como estudiantes de odontología y futuros odontólogos es cuando presenciamos una consulta con un paciente diabético, es este caso presentamos la Diabetes Mellitus que constituye como tal una enfermedad que aún cuando no es tratada directamente por el Odontólogo, éste debe conocer todos los aspectos inherentes a dicha entidad.”


Este blog tiene el propósito de llevarte a conocer el mundo de los Hidratos de carbono, por esta razón te presentamos todos los temas principales de estos, pero creemos que uno de los puntos importantes es de los carbohidratos en la odontología, por eso ya te hemos explicado en que afecta; Lenny este león muy travieso, agradable y confiable, te llevara a conocer aun más la Diabetes, siendo éste, uno de los factores importantes a afectar en la odontología, ya sea en un tratamiento, como también en una situación Post-operatoria, al momento de la recuperación...


Para que este fin sea más agradable te dejamos con un juego fantástico, encuentra las ocho palabras y así nos aseguraras que este blog lo haz explorado de la forma correcta, esperamos verte en otra oportunidad; nos despedimos con un gran abrazo y deseo de un buen futuro.

                                                      Estudiantes de odontología, primer año.



Palabras a buscar:
     -CARBONO.
-HIDROGENO.
-OXIGENO.
-ENERGIA.
-POLISACARIDOS.
-MONOSACARIDOS.
-GLUCIDOS.
-HIDRATO.

   La vida es aprendizaje, cuando dejes de aprender, mueres.

                                                                                                  Tom Clancy


Bibliografía


Libro de Bioquímica, escrito por Antonio Peña (Pág. 255).

Libro Bioquímica 3° edición, Donald Voet, Judith G. Voet (Pág. 877).

Ensayo de los Hidatos de Carbono U.P.T.C, Universidad pedagógica y tecnología de Colombia - Facultad de ciencias agropecuarias.

       Informe: Del estudio de las propiedades de las reacciones de los carbohidratos.                Universidad Técnica  Federico Santa María.

       Cuadernos digitales Vindel, generador de sopas de letras.

Web grafía

         https://www.youtube.com/watch?v=gLdsBb6k_VU (Hidratos de Carbono).


No hay comentarios:

Publicar un comentario